Facebook es muy estricto con sus usuarios y negocios. Si rompes las reglas, puedes terminar en la llamada cárcel de Facebook. Hablemos de qué es y cómo puedes evitar esto.
¿Qué es la cárcel de Facebook?
El término «cárcel de Facebook» es otra forma de decir «suspensión». Cuando rompes las reglas, el Facebook suspende tu cuenta. No te permitirá hacer ciertas cosas como hacer publicaciones, enviar solicitudes de amistad, etc. El castigo puede durar desde unas pocas horas hasta 30 días.
La gente habla mucho sobre lo estricto que es el algoritmo de Facebook. Otro problema es el hecho de que las cuentas se suspenden automáticamente por una IA que no siempre ve quién tiene razón y quién no. Simplemente sigue el programa.
Los usuarios incluso crearon algunos memes de la cárcel de Facebook, el siguiente ejemplo es muy interesante:

Una vez transcurrido el período de tiempo requerido, Facebook desbloqueará todas las funciones. Pero generalmente hay un período de prueba de 7 días. Durante este tiempo, necesitas tener mucho cuidado. Si ya te ha pasado y no quieres volver a la «cárcel», necesitas saber lo que puede hacer enojar a Facebook.
Aquí está la lista de lo que puede llevarte a la cárcel de FB.
Cómo evitar acabar en la cárcel de Facebook
1. No inicies sesión con dispositivos previamente prohibidos
Probablemente hayas notado que a veces los sitios con una protección seria te envían correos electrónicos que dicen: “Has iniciado sesión con un dispositivo desconocido. ¿De verdad eres tú?
Algunos sitios, juegos en línea y redes sociales rastrean los dispositivos que usas. Cuando Facebook prohíbe una cuenta, también prohíbe el dispositivo que estaba conectado a ella. Por lo tanto, no es una buena idea volver a usar este dispositivo para cuentas nuevas.
2. Nunca cierres la aplicación de Facebook en tu teléfono inteligente
Otra forma de ir a la cárcel de Facebook es cerrar e iniciar repetidamente la aplicación de Facebook en tu teléfono inteligente. De hecho, la mayoría de la gente nunca lo hace. Es por eso que nunca enfrentan tales problemas. Pero si eres de los que odia que se ejecute una aplicación aunque no la estés usando… entonces tendrás que vencer este hábito.
Facebook a menudo prohíbe esas cuentas porque cree que estás usando un navegador anti-detección. Estos son navegadores que los estafadores suelen utilizar para ocultar las «huellas digitales» que dejan los navegadores habituales. Simplemente permanece conectado para evitar tales sospechas.
3. No cambies de repente el número de teléfono, el correo electrónico y los métodos de pago
Tu cuenta (perfil y página comercial) está conectada a un número de teléfono, correo electrónico y tarjetas de crédito o débito. Los sitios usan estos detalles como otra prueba de que realmente eres tú.
¡Pero imaginemos que eres un mal tipo! De alguna manera pirateaste la cuenta de otra persona. ¿Qué es lo primero que vas a hacer? ¡Así es! Cambiarás el número de teléfono, correo electrónico y tarjetas bancarias.
Cuando Facebook registra tales acciones, puede suspender la cuenta.
En caso de que desees cambiar estas configuraciones, no uses las herramientas de publicidad de Facebook durante al menos una semana después de eso para que FB sepa que todo está bien.
4. Utiliza las funciones de seguridad de Facebook
Facebook realmente se ocupa mucho de los asuntos de seguridad. ¡A veces incluso demasiado! Pero los usuarios pueden desactivar algunas de estas funciones (como la autenticación de 2 factores). Por un lado, facilitará el acceso a tu perfil. Por otro lado, motivará al algoritmo de Facebook a sospechar más.
Entonces, si puedes, mantén estas funciones activadas.
Además, considera usar el sistema de reconocimiento facial en tu cuenta. Con la función de autocomprobación de Facebook, será mucho más fácil recuperar tu cuenta si ha sido bloqueada. En realidad, funcionará incluso si el reconocimiento facial está desactivado, pero es peor que si estuviera activado.
5. Evita entrar en la cárcel de Facebook ayudándola a mejorar
¿No quieres entrar en la cárcel de Facebook? ¡Entonces conviértete en informador! FB tiende a agradar a los usuarios que informan regularmente sobre contenido o comportamiento inapropiado y califican las traducciones de Facebook.
¡Pero no te dejes llevar! No hay necesidad de informes constantes.
6. Mantén tu actividad habitual para evitar ir a la cárcel
Como probablemente sepas, Facebook recopila información sobre la actividad de los usuarios: qué y cuándo lo hacen y con qué frecuencia. Ten en cuenta que necesitas mantener en funcionamiento tu página personal incluso si todo lo que deseas es la cuenta comercial.
¡Pero hay más! Puedes entrar a la cárcel de Facebook porque cambiaste tus patrones de comportamiento.
Por ejemplo, si nunca te gustaron las publicaciones en el feed y luego de repente comenzaste a pulsar «me gusta» durante todo el día, Facebook puede considerar esta «actividad inusual» y suspender la cuenta.
¡También funciona al revés! Si solías estar activo y de repente dejaste de iniciar sesión, Facebook también puede prohibir tu cuenta.
Asegúrate de consultar el siguiente artículo: ¿Se ha bloqueado tu acceso a Facebook? ¡Aquí están las razones posibles!
7. No ocultes tu información
Si no eres un criminal, no tienes nada que esconder, ¿verdad? Probablemente, muchos de vosotros no estarán de acuerdo con esta afirmación… pero no importa porque esto es definitivamente en lo que Facebook cree.
Si borras tu historial de navegación, utilizas un servicio VPN o restringes tu geolocalización, los bots de Facebook comenzarán a sospechar de ti. Eso no necesariamente te llevará a la cárcel de Facebook. Después de todo, realmente necesitas borrar el historial del navegador al menos una vez al año, ¿verdad? Aún así, puede ser uno de los factores de riesgo.
8. No publiques contenido prohibido
Como muchas otras redes sociales, Facebook no permite a los usuarios publicar ciertos tipos de contenido. La lista incluye desnudos o contenido sexualmente sugerente, amenazas o discursos de odio, violencia y, por supuesto, spam. Aquí está la lista completa de contenido prohibido en Facebook.
9. No envíes solicitudes de amistad a personas que no conoces
Las redes sociales permiten que las personas se comuniquen, ¿verdad? Es cierto, pero, al mismo tiempo, no a todos los usuarios les gusta cuando extraños quieren ser amigos de ellos. Hay muchos estafadores que solo quieren usarte de alguna manera.
Si comienzas a enviar solicitudes de amistad a todos y cada uno de los usuarios de Facebook, la mayoría de ellos marcarán tus invitaciones como no deseadas. Como resultado, el algoritmo te llevará a la cárcel en breve. Por lo tanto, antes de enviar solicitudes, habla con la gente y asegúrate de que deseen tu amistad.
10. No dejes que los saboteadores te pongan en la cárcel de Facebook.
A veces, las empresas que compiten contigo pueden comenzar a informar todo lo que haces para poner tu cuenta en la cárcel de Facebook o incluso cerrarla. Incluso si no haces nada incorrecto, la cantidad de informes puede ser suficiente para que el algoritmo lo haga.
Si alguna vez sucede, simplemente bloquea a esos saboteadores para que ni siquiera puedan ver tus publicaciones.
Ya sea que vayas a construir una tienda de dropshipping desde cero o comprar una copia de una tienda Premium exitosa de AliDropship, asegúrate de seguir estos consejos para evitar acabar en la cárcel de Facebook.